En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, es un momento propicio para reflexionar sobre el rol fundamental que estas organizaciones cumplen en nuestras comunidades. Luis Schmidt, presidente de la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Sierra de la Ventana (COOPERSIVE), comparte su visión y experiencia sobre el impacto del trabajo cooperativo en la sociedad.

Schmidt comenzó su camino en la cooperativa en 2018, impulsado por la invitación de Mario Sensini, quien ya formaba parte del consejo. “Yo nunca había estado en un consejo, solamente había participado en comisiones de fomento de barrios en Bahía Blanca”, recuerda. Su historia es un testimonio de cómo el compromiso comunitario puede convertirse en un motor de cambio.

Desde 2015, vive en Sierra de la Ventana junto a su esposa, tras haberse jubilado y dejado Bahía Blanca. Es padre de dos hijas, Daiana y Patricia, y orgulloso abuelo de cinco nietos. Desde su llegada a la localidad, encontró en COOPERSIVE un espacio para canalizar su vocación de servicio y su compromiso con el desarrollo local.

El Modelo Cooperativo: Trabajo en Comunidad y Participación Democrática

Para Schmidt, el modelo cooperativo es una herramienta clave para el progreso comunitario. “Nos permite hacer una reflexión sobre la importancia del trabajo cooperativo, el cual permite aunar esfuerzos comunitarios para un bien común”, destaca.

El presidente de COOPERSIVE enfatiza que la mejor manera de fortalecer el cooperativismo es mediante acciones concretas y el ejemplo: “Con el ejemplo, sobre todo con el ejemplo, la comunicación y la participación de la comunidad por la cual y para la cual se trabaja y mostrando resultados, pienso es la mejor manera de mostrar el modelo cooperativo”.

Además, invita a la comunidad de Sierra de la Ventana a sumarse a la cooperativa: “En ella uno encuentra un nivel distinto de comunicación y, sobre todo, respeto entre los distintos miembros de la sociedad, sintiéndose participativo por un bien común”.

El Impacto de las Cooperativas en la Sociedad

Schmidt subraya que en las sociedades actuales, las cooperativas tienen un papel fundamental, ya que permiten que todos los socios participen activamente en las decisiones: “Todos los socios pueden participar en las decisiones, además de ser parte de una empresa cuya propiedad es colectiva y gestionada de forma democrática, aportando su trabajo e ideas”.

El impacto no es solo económico, sino también social, ya que los beneficios de su actividad permanecen en la comunidad. En el caso de COOPERSIVE, esto se traduce en aportes solidarios a entidades de bien público, así como en la provisión de equipos y manuales que refuerzan su labor en el rubro eléctrico.

La cooperativa también forma parte de NODOCOOP, entidad encargada de la provisión de acceso a internet y conectividad para distintas aplicaciones, y de COPROSUR, dedicada a la fabricación de postes para líneas eléctricas. Además, trabaja en conjunto con otras cooperativas del distrito en gestiones de interés común.

Un Llamado a la Participación

El mensaje de Schmidt es claro: la comunidad tiene en las cooperativas una herramienta poderosa para el desarrollo local. En este Año Internacional de las Cooperativas, la invitación es a sumarse y fortalecer estos espacios de trabajo colectivo, donde el compromiso y la participación son los pilares de una sociedad más equitativa y solidaria.